Actriz argentina
Popular por su papel de Raulito.
Películas: La Raulito, Los herederos...
Canciones: Mis hijos naturales, Honrar la vida
Cónyuges: Patricia Rincci (m. 2013), Emilio Alfaro (m. 1965–1974)
Nombre: María Celina Parrondo
Marilina Ross nació el 16 de febrero de 1943 en Liniers (provincia de Buenos Aires).
Hija de inmigrantes españoles.
Estudios
Con ocho años, Marilina Ross ingresó en el teatro infantil Labardén, donde cursó estudios hasta los catorce años, cuando fue expulsada por defender a la directora Blanca de la Vega. Esta y Mecha Quintana la becaron para continuar sus estudios en forma privada.Actriz
Su carrera artística se inició a los 16 años cuando conoció a Luisa Vehil, quien le dio el papel de una adolescente en una obra de teatro.Televisión
Trabajó en televisión en Yo soy porteño, La nena, Juego de adultos, Señoritas alumnas y Piel naranja.Junto a su esposo, Emilio Alfaro, Norma Aleandro, Bárbara Mujica, David Stivel, Carlos Carella, Juan C. Gené y Federico Luppi, formó el grupo Gente de teatro, representando distintas obras. Para televisión realizaron Cosa juzgada y la película Los herederos.
Películas
En cine, Marilina Ross trabajó en La tregua, de Sergio Renán; La Raulito, de Lautaro Murúa, y Piedra libre, filme póstumo de Leopoldo Torre Nilson.La Raulito recibió el premio ACE en 1978, el premio Fotogramas, de Barcelona, a la mejor actriz extranjera, además de galardones en los festivales de Cartagena (Colombia), Panamá, Huelva y Córdoba (España), además del reconocimiento de los Cronistas Uruguayos.
En 1976, ante la prohibición que le impedía trabajar, viajó a España, donde realizó seis películas y trabajó en teatro.
Cantante
Regresó en 1980 a Argentina y grabó la canción Puerto Pollensa. Ese mismo año lanzó Soles, que rápidamente se convirtió en disco de oro y platino. Luego editó A mis queridos seres (1983) y Sobre un mar de miedos, grabado en vivo en el Teatro Odeón (Buenos Aires) en 1984.En 1986 publicó Cruzando las grandes aguas, en 1987 Mis hijos naturales y en 1989 lanzó Conectándome.
En 1990 lanzó Latiendo, y en 1993 salió a la venta De amor y de locura.
Regresó a la televisión en 1998 como protagonista de la obra Comunico milagros, de J. C. Gené, dirigida por Alejandro Doria.
«Yo fui de todo: hippie, rockera, teatrera y militante».
Marilina Ross
En 1995 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en la disciplina Autor/Compositor de Pop/Balada.Fue declarada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 2009.
Parejas
Estuvo casada con Emilio Alfaro entre 1965 y 1974, y con Patricia Rincci desde el 22 de julio de 2013.Filmografía
1962: El televisor
1964: Primero Yo
1965: Los guerrilleros
1966: Hotel alojamiento
1966: El ojo que espía
1967: Las pirañas
1968: ¡Ufa con el sexo!
1970: Los herederos
1974: La tregua
1974: Proceso de la infamia
1975: La Raulito
1975: La película
1975: Los irrompibles
1976: Piedra libre
1979: Al Servicio de la mujer española
1999: Padre Mugica
2001: El fuego y el soñador
2003: ManNeken
2015: El espejo de los otros
Discografía
1968: Carta a papá/Vivir aquí
1974: Estados de ánimos
1975: Quereme tengo frío
1982: Soles
1983: A mis queridos seres
1985: Grandes Éxitos en Vivo
1986: Cruzando las Grandes Aguas
1987: Mis hijos naturales
1987: Serie de oro - Marilina por Marilina
1989: Conectándome
1990: Latiendo
1991: Contra viento y marea
1991: Cachuso Rantifuso
1993: De amor y locuras
2000: Más que un sueño
2003: Serie de oro - Grandes éxitos
2004: De colección
2005: Lo mejor de los mejores
2010: Por arte de magia